El Teatro Colón de Bogotá retoma su actividad en 2025 con dos propuestas escénicas innovadoras

Después de ocho meses de intensas labores de mantenimiento y renovación, el icónico Teatro Colón de Bogotá vuelve a abrir sus puertas, reafirmándose como un punto de encuentro vital para la cultura en Colombia. La reactivación del teatro marca el inicio de una nueva temporada que promete sorprender al público con dos espectáculos de gran envergadura.

Inauguración con "La Vorágine"
La temporada se dará inicio el 25 de febrero con el estreno de La Vorágine, una ópera inspirada en la obra del célebre escritor José Eustasio Rivera. Esta producción, que busca ofrecer una perspectiva renovada del género operístico desde una óptica latinoamericana, cuenta con la dirección del colombiano Pedro Salazar y la música compuesta por el brasileño João Guilherme Ripper. La obra se presentará en varias fechas: funciones programadas para el 25 y 27 de febrero, y continuarán el 1 y 2 de marzo, invitando al público a sumergirse en un relato sobre exploración, naturaleza y lucha por la supervivencia.

"Sun & Sea": una playa en el corazón del Colón
Tras el estreno de La Vorágine, el teatro se transformará de manera sorprendente del 20 al 23 de marzo con la innovadora producción Sun & Sea. Se trata de una ópera-performance procedente de Lituania, galardonada con el León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia. Este espectáculo, que mezcla humor, ironía y una crítica aguda al cambio climático y a la sociedad contemporánea, recreará la atmósfera de una playa dentro del recinto, ofreciendo una experiencia visual y sonora única.

Un legado centenario y un futuro prometedor
Con 133 años de historia, el Teatro Colón ha sido testigo de innumerables expresiones artísticas y se consolida hoy como un referente del Centro Nacional de las Artes. La renovación y el nuevo ciclo de presentaciones reflejan el compromiso del teatro por seguir siendo un espacio que desafía los límites de la creación escénica y celebra la diversidad cultural.

Los interesados pueden adquirir entradas a través de Tuboleta, y para mayor información se recomienda visitar el sitio web oficial del proyecto cultural.

Con estas propuestas, el Teatro Colón no solo celebra su reapertura, sino que también se proyecta como un escenario dinámico y vanguardista que seguirá marcando tendencias en la escena artística colombiana. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta nueva etapa, donde el pasado y el futuro se fusionan en cada función.