El Festival Grita 2025 presenta oficialmente todas las bandas confirmadas para su edición número 18, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en el Centro de Eventos y Exposiciones de Manizales – Expoferias. Esta edición especial celebra la mayoría de edad del festival, consolidado como uno de los escenarios más importantes de la música alternativa en Colombia, reuniendo a exponentes nacionales e internacionales de rock, punk, hardcore, metal, reggae, rap y fusiones experimentales en un mismo espacio.
Rafael Echeverri Guerrero, director y productor general del festival, destacó que la selección de este año refleja la diversidad sonora de la escena local y nacional. Además de las bandas elegidas a través de un proceso de audiciones, se suman artistas internacionales que complementan la curaduría del evento, cumpliendo con las expectativas del público asistente.
Con este anuncio, Grita 2025 promete tres días intensos de música, energía y diversidad sonora, consolidando a Manizales como epicentro del rock, punk y metal en Colombia. La edición número 18 del festival será una oportunidad para disfrutar de la mejor escena alternativa nacional e internacional en un solo lugar, reafirmando su relevancia en la cultura musical del país.
Rafael Echeverri Guerrero, director y productor general del festival, destacó que la selección de este año refleja la diversidad sonora de la escena local y nacional. Además de las bandas elegidas a través de un proceso de audiciones, se suman artistas internacionales que complementan la curaduría del evento, cumpliendo con las expectativas del público asistente.
Bandas locales confirmadas
- Oblitus (Metal): la nueva sangre del metal manizaleño, fusionando black y thrash con un sonido potente y enérgico.
- No Absolution (Deathcore): canalizan la rabia y frustración hacia un mundo injusto con su potente descarga sonora.
- Moth (Doom Death Metal): explorando la dualidad humana entre oscuridad y fuego, crean atmósferas únicas.
- Bajado con Espejo (Folk Punk): mezcla folk sureño con punk rock, narrando vivencias del campo y la ciudad.
- Sick Morgan (Hardcore Punk): referentes del movimiento alternativo local con más de 20 años de trayectoria.
- Besana (Rock): cuatro jóvenes músicos de Manizales fusionando ideas y sentimientos con un sonido distintivo.
- Peloegato (Punk): actitud y rebeldía al frente de un punk directo que promete un "pogo memorable".
- Repudio (Punk Hardcore): letras críticas contra la corrupción, la contaminación y las injusticias sociales.
- Acusbeats (Rap): combinación de rap, funk, rock y neo soul que refleja la realidad de la comuna.
- Stayway (Rock, Bogotá): casi dos décadas de trayectoria con letras introspectivas y guitarras potentes.
- Pániko Satániko (Punk Rock, Bogotá): fusión de rock ’n’ roll, punk, grunge y psychobilly con crítica social visceral.
- Danger (Speed Metal, Medellín): conservando un sonido crudo y primitivo, ejemplo de la vieja escuela del metal.
- Rex Marte (Rock, Cali): hard rock moderno con elementos progresivos y electrónicos, identidad futurista.
- Mortis y los Desalmados (Country Punk, Bogotá): un cóctel de bluegrass, country, blues y corridos prohibidos.
- Okinawa Bullets (Deathcore, Bogotá): sonido crossover entre hardcore, hip-hop y metal extremo con conceptos orientales.
- Lion Reggae (Reggae, Neiva): promotores de la paz y el medio ambiente, con conciertos que fomentan la unidad.
Bandas internacionales confirmadas
- Krisiun (Death Metal, Brasil): una de las bandas más representativas del metal extremo sudamericano.
- Triptykon (Suiza): liderada por Tom G. Warrior, icono del metal, con un setlist que recorre Hellhammer y Celtic Frost.
- Cro-Mags (Hardcore, EE.?UU.): referentes del crossover entre metal y punk desde los años 80.
- Envidia Kotxina (Punk Rock, España): leyendas del punk madrileño que conectan con el público desde 1994.
- La Chiva Gantiva (Fusión, Bélgica): banda multicultural que celebra 15 años fusionando rock y world music.
- Los Calzones (Ska, Argentina): más de 35 años de trayectoria, garantizando una gran fiesta con ska latinoamericano.
Con este anuncio, Grita 2025 promete tres días intensos de música, energía y diversidad sonora, consolidando a Manizales como epicentro del rock, punk y metal en Colombia. La edición número 18 del festival será una oportunidad para disfrutar de la mejor escena alternativa nacional e internacional en un solo lugar, reafirmando su relevancia en la cultura musical del país.