Medellín se alista para vivir el Festival Altavoz 2025 con Maldita Vecindad, 1280 Almas y Pennywise

El Festival Altavoz 2025 ya tiene fechas y cartel oficial. Del 11 al 13 de octubre, Medellín volverá a vibrar con uno de los encuentros musicales más importantes del país, que este año se celebrará en el Estadio Cincuentenario y el Parque Norte con entrada libre.

La programación, que reúne a exponentes nacionales e internacionales del rock, punk, metal, reggae, hip hop y fusiones urbanas, promete una edición cargada de energía y diversidad sonora.

Sábado 11 de octubre

La jornada inaugural presentará a bandas locales e invitadas como Mátame Si Puedes, Sr. Moskato, Pacífico Sur, Soul in Pill, Zetta One, Cinta Negra, Los Hijos de Sam, Meiby, Mística y Shimura Cinema.
La cuota internacional llegará con Saian Supa Celebration, Skampida, La Etnnia, GabyLonIa, Tarmac, KillaBeatMaker, 1280 Almas y la legendaria banda mexicana Maldita Vecindad.

Domingo 12 de octubre

El segundo día traerá una mezcla potente de metal y hardcore con El Incendio Más Largo del Mundo, Sorceress, Real House of Hate, King Bless The Silence, Invoker, Tedio, Viajero, Atávico y Nuestro Tiempo.
También estarán Ratos de Porão (Brasil), Reencarnación, Here Comes the Kraken, V for Volume, Athanator, Lilith, Castrator y los íconos del grindcore británico Napalm Death.

Lunes 13 de octubre

El cierre del festival incluirá nombres consolidados y nuevas propuestas: Mykael Hyla Cuarteto, Píldora Letal, Cuchas, El Piloto Ciego, El Diestro, Dosis Margarita, Pirineos en Llamas y Audiodisturbio.
El broche internacional estará a cargo de Briela Ojeda, Total Chaos, Popcorn, Mi Amigo Invencible, Los Árboles, La Chiva Gantiva, el chileno Claudio Narea (ex Los Prisioneros), además de I.R.A. y la esperada presentación de Pennywise, una de las bandas más emblemáticas del punk californiano.

Con más de 60 agrupaciones en escena, Altavoz 2025 reafirma su papel como plataforma de circulación y encuentro cultural en Medellín, una ciudad que ha convertido la música en parte esencial de su transformación social.