El Internet ha dejado la puerta abierta a un paraíso de posibilidades que en conjunto con el arte, dan un nuevo respirar a la música, a la expresión y al deseo de divertirse. Ser youtuber, sonará como la nueva moda, pero en realidad si se combinan talentos personales con la euforia de lo digital, se consiguen buenos resultados y de paso encantadoras pasiones.
Paulo Cuevas, es el ejemplo de indagar en la música, componerla, prepararse para hacerla y seguir instintos. Egresado de la Universidad de los Andes, becado en esta institución. La producción musical fue su fuerte y desde su niñez, calmó su afición a los videojuegos por el piano y la voz.
Como muchos músicos, tuvo sus pasos evolutivos. Apostó por bandas de amigos, de conocidos, de personas que se enganchaban con sus destrezas hasta concluir que en Colombia, tocaba hacer algo más, no sólo mantener gomas o hobbies, sino crear sellos personales, mezclando habilidades y musas de inspiración.
Tocó en bares, en tarimas pequeñas, en tarimas grandes. Compartió escenario con influencias o bandas del azar. Hasta audicionó para ser vocalista de una banda internacional ‘Dragonforce’, cautivando a personajes del gremio musical en el exterior. Su voz abriría puertas, no sólo de la industria sino de la mente de muchos seguidores que encuentran en sus temas propios y adaptaciones musicales, una oportunidad para despejar el caos o darle un ritmo a la rutina.
Un problema en su mano lo condujo a crear una terapia física sonora. Un problema en su pie lo invitó a superar el dolor con gritos en escala. Y así y todo, quiso y quiere cantar. Eso lo hace feliz. Cantar lo que todos saben o escribir temas que hablen por algún curioso. En conclusión, no se rinde. Recibir aplausos verbales de parte de creadores de videojuegos a nivel internacional, aludiendo que sus versiones sonoras son mejores que las originales, no es un halago, es una advertencia gigante: es la palabra interna que le recuerda que debe superarse todo el tiempo.
Paralelamente en su canal de vídeos, el cual cuenta con más de 100 mil suscriptores, inyecta composiciones auténticas junto a otras interpretaciones que alcanzan casi los 2 millones de visualizaciones. Paulo tiene energía en escenario, la contagia, así sea desde un celular o computador. Esto sucedió con la ‘Ángeles Fuimos’ de DragonBallZ, contagió a tantas personas al punto de crear demanda. La misma gente le pide que trabaje por ellos. Pagan por verlo y apoyan sus propuestas, así detractores digan que nunca antes le había pegado al perro y que coronó o tocó el cielo con ave marías ajenas.
No enfoca su canal como su talento total. Cuevas usa esto como vitrina, lo que le permite ser maestro en música, trabajar para canales de televisión, proyectos independientes, crear música o algo tan simple: sembrar semillas de arte.
Para su evento en Bogotá, hará un viaje de lo mejor de su canal, más un ligero tributo a las bandas de su inspiración como ‘Iron Maiden’, ‘Helloween’ o ‘Angra’ hasta su marca melódica personal. Podremos recordar la fuerza de los Caballeros del Zodiaco hasta el soberanía de los Thundercats. Es apto para todas las edades y será en ‘Ozzy Bar’.
Junto a él estarán músicos y amigos de trayectoria, quienes también han escalado posiciones en su profesión como músicos. Daniel Realpe y Sergio Rojas en las guitarras, Didier Bolívar en el bajo y Christian Gaitán en la batería. Todos con hojas de vida intachables, reconocimientos y marcas patrocinadoras en el mundo, que confirman porque fueron convocados para este reto en vivo el cual durará casi 3 horas.
Muchos criticarán que los youtubers son seres que usan las redes para hablar cosas sin sentido o alterar negativamente la mente de muchos jóvenes, pero también en la red encontramos personajes que logran hacer la diferencia, desconectarse sanamente e inspirar.
A mí en realidad me hubiese gustado cantar divino, tocar una maravilla y jugar a ser una heroína como ‘la mujer maravilla’, ‘Súpergirl’ o si sigo los pasos de Paulo, tener poderes para cambiar el mundo. Cautivar desde el niño interno, tiene mérito. Creo que no deberíamos – nunca en la vida y por nada en el mundo- perderlo.
Página web: www.paulocuevas.com
Fan page: www.facebook.com/paulocuevas/
Paulo Cuevas, es el ejemplo de indagar en la música, componerla, prepararse para hacerla y seguir instintos. Egresado de la Universidad de los Andes, becado en esta institución. La producción musical fue su fuerte y desde su niñez, calmó su afición a los videojuegos por el piano y la voz.
Como muchos músicos, tuvo sus pasos evolutivos. Apostó por bandas de amigos, de conocidos, de personas que se enganchaban con sus destrezas hasta concluir que en Colombia, tocaba hacer algo más, no sólo mantener gomas o hobbies, sino crear sellos personales, mezclando habilidades y musas de inspiración.
Tocó en bares, en tarimas pequeñas, en tarimas grandes. Compartió escenario con influencias o bandas del azar. Hasta audicionó para ser vocalista de una banda internacional ‘Dragonforce’, cautivando a personajes del gremio musical en el exterior. Su voz abriría puertas, no sólo de la industria sino de la mente de muchos seguidores que encuentran en sus temas propios y adaptaciones musicales, una oportunidad para despejar el caos o darle un ritmo a la rutina.
Un problema en su mano lo condujo a crear una terapia física sonora. Un problema en su pie lo invitó a superar el dolor con gritos en escala. Y así y todo, quiso y quiere cantar. Eso lo hace feliz. Cantar lo que todos saben o escribir temas que hablen por algún curioso. En conclusión, no se rinde. Recibir aplausos verbales de parte de creadores de videojuegos a nivel internacional, aludiendo que sus versiones sonoras son mejores que las originales, no es un halago, es una advertencia gigante: es la palabra interna que le recuerda que debe superarse todo el tiempo.
Paralelamente en su canal de vídeos, el cual cuenta con más de 100 mil suscriptores, inyecta composiciones auténticas junto a otras interpretaciones que alcanzan casi los 2 millones de visualizaciones. Paulo tiene energía en escenario, la contagia, así sea desde un celular o computador. Esto sucedió con la ‘Ángeles Fuimos’ de DragonBallZ, contagió a tantas personas al punto de crear demanda. La misma gente le pide que trabaje por ellos. Pagan por verlo y apoyan sus propuestas, así detractores digan que nunca antes le había pegado al perro y que coronó o tocó el cielo con ave marías ajenas.
No enfoca su canal como su talento total. Cuevas usa esto como vitrina, lo que le permite ser maestro en música, trabajar para canales de televisión, proyectos independientes, crear música o algo tan simple: sembrar semillas de arte.
Para su evento en Bogotá, hará un viaje de lo mejor de su canal, más un ligero tributo a las bandas de su inspiración como ‘Iron Maiden’, ‘Helloween’ o ‘Angra’ hasta su marca melódica personal. Podremos recordar la fuerza de los Caballeros del Zodiaco hasta el soberanía de los Thundercats. Es apto para todas las edades y será en ‘Ozzy Bar’.
Junto a él estarán músicos y amigos de trayectoria, quienes también han escalado posiciones en su profesión como músicos. Daniel Realpe y Sergio Rojas en las guitarras, Didier Bolívar en el bajo y Christian Gaitán en la batería. Todos con hojas de vida intachables, reconocimientos y marcas patrocinadoras en el mundo, que confirman porque fueron convocados para este reto en vivo el cual durará casi 3 horas.
Muchos criticarán que los youtubers son seres que usan las redes para hablar cosas sin sentido o alterar negativamente la mente de muchos jóvenes, pero también en la red encontramos personajes que logran hacer la diferencia, desconectarse sanamente e inspirar.
A mí en realidad me hubiese gustado cantar divino, tocar una maravilla y jugar a ser una heroína como ‘la mujer maravilla’, ‘Súpergirl’ o si sigo los pasos de Paulo, tener poderes para cambiar el mundo. Cautivar desde el niño interno, tiene mérito. Creo que no deberíamos – nunca en la vida y por nada en el mundo- perderlo.
Datos del Evento:
Fecha: 20 de Mayo de 2017.
Lugar: Ozzy Bar
Valor: 20k
Hora: 2:15 pm
Página web: www.paulocuevas.com
Fan page: www.facebook.com/paulocuevas/