Toke de Keda regresa con nuevo vídeo y gira

Recordemos a la agrupación caleña que se adentró en la escena musical en los 90, y que con canciones como "No Sueltes Mi Mano" y "Que Difícil Es", logró ubicarse en los primeros puestos de los ‘tops’ creados por las estaciones radiales del país, a pocos años de su surgimiento musical. Pues ahora está de regreso con nuevo trabajo, que aparte de contener versiones remasterizadas de esos dos temas, cuenta con otros 8 inéditos, oscilantes dentro del estilo romántico que bien ha caracterizado a la banda; y que fueron grabados en JGRmusic Studios.

De igual modo, se encuentra lanzando el primer single, y planificando una gira nacional, que cubrirá las ciudades de Cali, Bogotá, Medellín, Manizales, Barranquilla, Popayán y Bucaramanga. “Ando Buscando un Beso” es un único título para los tres álbum, sencillo y gira.

Asimismo, se encuentra en pleno proyecto publicitario con la fabricante holandesa de cerveza, Heineken -siendo seleccionado el presente año como el artista representante de la marca en Colombia-, y con empresarios a cargo de Rock in Rio IV; los cuales, en conjunto, trabajan en la promoción de dicho festival internacional, que se llevará a cabo en Rio de Janeiro a finales de septiembre y principios de octubre. Como parte de sus actividades con ambas compañías, el sábado 6 de agosto a partir de las 8:00PM, Toke de Keda llegará a Kukaramacara de Bogotá, para realizar un concurso que les permitirá a algunos de los asistentes, viajar hasta Brasil con todos los gastos pagos, y disfrutar los shows del 23 y 24 de Septiembre, en los que estarán artistas como Red Hot Chilli Peppers, Coldplay, Elton John, y Snow Patrol; y en la misma ocasión estará presentando públicamente la canción homónima al disco, que ya mencionábamos, es el primer corte de difusión.

Sobre ese tema, se sabe que la letra fue una adaptación del poema de Lida Gómez, por el cantante Mauricio Camacho. Y que, a propósito, se encuentra estrenando videoclip, el cual tomó inspiración de la leyenda china del hilo rojo; esta literalmente dice: “Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper”.

La banda lo aclara un poco mejor en voz propia: “Nuestro video está inspirado en esa creencia... de que las personas predestinadas a conocerse, se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique. Esta leyenda surge cuando se descubre que la arteria ulnar conecta el corazón con ese dedo. Al estar unidos por la arteria, se comenzó a decir que los hilos rojos del destino unían los meñiques con los corazones; es decir, simbolizaban el interés compartido y la unión de los sentimientos”.

El vídeo ahora mismo puede ser visualizado, por medio de su canal en YouTube:



También presenta un corto de dos minutos, con el Makin' of de éste; escenas detrás de cámaras, momentos previos y posteriores a su realización:



El line-up oficial de la banda, es:

-Mauricio Camacho (Vocalista)
-Julián Gil (Teclista)
-Mauro Moncada (Bajo)
-Pedro Bravo (Batería)
-Daniel Vásquez (Guitarrista)

El día de publicación del álbum se anunciará pronto. Por el momento, les informamos las fechas siguientes fijadas para el tour:

- Bogotá: 5 de Agosto
- Medellín: 12 de Agosto
- Barranquilla:19 de Agosto
- Popayán: 21 de Agosto
- Cali: 25 de Agosto y 10 de septiembre
- Manizales: 1 de Septiembre
- Bucaramanga: 2 de Septiembre.

Sobre en evento en Kukaramakara:

-Dirección: Carrera 15 Nº 93-57
-Teléfonos de contacto: 6423166 – 6423170
-Sitio Web: www.kukaramakara.com


Sobre la banda:

http://www.facebook.com/Tokedekedamusic
http://twitter.com/tokedekeda

Les comunicaremos próximamente más sobre el material, y a partir de cuándo y en qué puntos se podrá adquirir.