Esta canción es el primer sencillo del tercer trabajo discográfico, que la banda presentará en el 2023.
“piel” habla de la fragilidad humana y se destaca de las anteriores canciones de Radio Paila, ya que cuenta con la presencia de Nani, artista reconocida del género pop urbano, con quien decidieron salirse del rock tradicional y sumergirse en el trap, el pop electrónico y el rock industrial, sin dejar de lado ese sonido que caracteriza a la banda bogotana.
Este sencillo fue una coproducción entre Godi Gaviria que ha trabajado con artistas como Boca de Serpiente y Pez Errante, junto a Pedro Rovetto conocido por su trabajo con Los Petitfellas y Superlitio. Todos los elementos acústicos de la canción fueron grabados en Estudio Naranja bajo la ingeniería de Antonio Suárez, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo de Godi (vocalista de Radio Paila).
“Somos enormes en nuestros propios mundos, pero en realidad somos insignificantes en la inmensidad del universo. Un ser que vive dentro de una misma piel pero que fuera de ella es mínimo. También alude a lo que todos tenemos guardado y como la piel esconde lo que hay detrás en realidad.” – Radio Paila.
eniendo en cuenta que “DOS”, el más reciente álbum de Radio Paila fue un trabajo discográfico bastante cargado, “piel” más allá de su sentido lírico y conceptual, es una canción que refresca los oídos de los fans, es un tema que cuenta con una vértebra de sonidos del pop, logrando que el oyente se sumerja en su groove. “piel” es el primer abrebocas de un álbum que busca tener como pilares la estética sintética, las colaboraciones, la experimentación de géneros musicales y el cuerpo humano. Este episodio es la piel.
Radio Paila es una banda de riff rock, que se encarga de apoyar e impulsar la escena rock para que siga vibrando, con un espectáculo complejo lleno de energía, contundencia y originalidad. La banda habita en un espacio musical donde reta constantemente los estándares del rock sin perder el tacto de la composición moderna, concisa y comercial. La visión artística e industrial de Radio Paila es complementar el rock colombiano con música transparente, sin filtro, que carga una dosis abrumadora de carácter.
Radio Paila se creó por la necesidad de escuchar rock impactante, auténtico e innovador en la escena capitalina. La banda es conformada por músicos influenciados por los sonidos de Alice in Chains, Audioslave, Royal Blood, Soundgarden, entre otros.
En el 2017 la agrupación lanzó su álbum debut "Lodo", que incluye sus singles "Pobre Pablo" y "Pesimista Sociedad". Junto con el lanzamiento del LP, se introdujo el videoclip de "Pobre Pablo" que tuvo una recepción sobresaliente dentro del género. La audiencia de Radio Paila se fue estableciendo a partir de este primer material y se mantiene fiel a un público que busca relacionarse con sonidos novedosos y robustos.
“piel” habla de la fragilidad humana y se destaca de las anteriores canciones de Radio Paila, ya que cuenta con la presencia de Nani, artista reconocida del género pop urbano, con quien decidieron salirse del rock tradicional y sumergirse en el trap, el pop electrónico y el rock industrial, sin dejar de lado ese sonido que caracteriza a la banda bogotana.
Este sencillo fue una coproducción entre Godi Gaviria que ha trabajado con artistas como Boca de Serpiente y Pez Errante, junto a Pedro Rovetto conocido por su trabajo con Los Petitfellas y Superlitio. Todos los elementos acústicos de la canción fueron grabados en Estudio Naranja bajo la ingeniería de Antonio Suárez, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo de Godi (vocalista de Radio Paila).
“Somos enormes en nuestros propios mundos, pero en realidad somos insignificantes en la inmensidad del universo. Un ser que vive dentro de una misma piel pero que fuera de ella es mínimo. También alude a lo que todos tenemos guardado y como la piel esconde lo que hay detrás en realidad.” – Radio Paila.
eniendo en cuenta que “DOS”, el más reciente álbum de Radio Paila fue un trabajo discográfico bastante cargado, “piel” más allá de su sentido lírico y conceptual, es una canción que refresca los oídos de los fans, es un tema que cuenta con una vértebra de sonidos del pop, logrando que el oyente se sumerja en su groove. “piel” es el primer abrebocas de un álbum que busca tener como pilares la estética sintética, las colaboraciones, la experimentación de géneros musicales y el cuerpo humano. Este episodio es la piel.
Radio Paila es una banda de riff rock, que se encarga de apoyar e impulsar la escena rock para que siga vibrando, con un espectáculo complejo lleno de energía, contundencia y originalidad. La banda habita en un espacio musical donde reta constantemente los estándares del rock sin perder el tacto de la composición moderna, concisa y comercial. La visión artística e industrial de Radio Paila es complementar el rock colombiano con música transparente, sin filtro, que carga una dosis abrumadora de carácter.
Radio Paila se creó por la necesidad de escuchar rock impactante, auténtico e innovador en la escena capitalina. La banda es conformada por músicos influenciados por los sonidos de Alice in Chains, Audioslave, Royal Blood, Soundgarden, entre otros.
En el 2017 la agrupación lanzó su álbum debut "Lodo", que incluye sus singles "Pobre Pablo" y "Pesimista Sociedad". Junto con el lanzamiento del LP, se introdujo el videoclip de "Pobre Pablo" que tuvo una recepción sobresaliente dentro del género. La audiencia de Radio Paila se fue estableciendo a partir de este primer material y se mantiene fiel a un público que busca relacionarse con sonidos novedosos y robustos.