Los 11 mejores guitarristas del rock

Desde sus origenes hasta la inclusión de la guitarra eléctrica en el mundo del Rock, este instrumento musical se ha convertido en una parte fundamental de las grandes bandas de Rock o Metal y sus subgéneros, por lo tanto con esta nota se pretende homenajear a aquellos guitarristas que nos han regalado los mejores “solos”, con los que hemos bailado y hasta llorado. A continuación esta lista es una opinión personal de quienes han sido o son grandes interpretes de la guitarra:

11. GEORGE HARRISON
El guitarrista de The Beatles es conocido por sus riffs simples pero que lograban transmitir la esencia única de la banda. Además de uno de los mejores músicos en la historia del rock también fue un gran compositor incluso en solitario. Sus composiciones más famosas son “Here comes the sun”, “While my guitar gently weeps” y “Something”. Con influencias de artistas del blues como Chuck Berry. Además, Harrison fue el primer músico de rock en incorporar el Sitar en la música occidental. Se ha ganado un gran lugar en el rock, tanto así que fue merecedor de pertenecer al Salón de la Fama del Rock N’ Roll en el 2006.

10. PETE TOWNSHED
A principio de los años 60 en el mundo del rock nacía una gran cantidad de bandas y músicos legendarios, como es el caso de la banda inglesa The Who, quienes marcaron a gran parte de ésta generación. Pete Townshed quién estuvo por más de 40 años en la banda es considerado un guitarrista versátil, tanto en vivo como en cada álbum que The Who nos regaló. Sus influencias empezaron con el blues, escuchaba al gran Bo Diddley, Hank Mavey, pero hasta que conoció a Steve Crooper supo que su camino era acariciar la guitarra. Con rifss en “My Generation”, la composición de la gran canción “Baba O’Riley” o en “Who are you?”, hacen de Pete no sólo merecedor de estar en el Salón de la Fama del Rock N’ Roll sino de los dioses de la guitarra.

9. DUANE ALLMAN
Una estrella fugaz del rock pero que dejó grandes éxitos con su banda The Allman Brothers Band, una agrupación del sur de Estados Unidos , su clara influencia viene del Blues y el Country, algo muy notorio en canciones como “Blue Sky”, “Midnight Rider” o “Stormy Monday”, aunque la banda sufrió muchos ires y venires, aún permanecen activos aunque Duane Allman haya muerto en un trágico accidente en 1971 a los 24 años.

8. EDDIE VAN HALEN
Conocido por ser el fundador y guitarrista de la famosa banda de Hard Rock, Van Halen; es considerado entre los mejores guitarristas del mundo del rock, quién con su técnica de tapping conquistó a más de medio mundo, tanto así que las más famosas revistas especializadas en música lo catalogaron como el pionero del Hard Rock. Sus influencias son los grandes guitarristas de la historia como Jimi Hendrix, Eric Clapton, George Harrison y Jimmy Page. Su solos como en “Eruption”, “Can’t Stop Loving You” o riffs como en “Panama” demuestran la gran destreza de Eddie en cada nota.

7. CHUCK BERRY
Quizás el guitarrista que más influenció en el rock, es el padre del rockabilly, blues y rock. Inspirado por los sonidos del boogie-woogie, blues y swing, cogió la guitarra teniendo como maestro a un músico de Jazz, Ira Harris y empezó a practicar día tras días. Tocaba en fiestas, versionando canciones de Nat King Cole y Muddy Waters. Ganó el Premio Polar, un máximo galardón a quien ha influenciado la música en muchos ámbitos. Su destreza impecable y la manera en que acaricia la guitarra se puede escuchar en “Johnny B. Goode” (Considerada la mejor canción de la historia), “Rock N’ Roll Music” o “Route 66”. El rey del rock aún a sus 80 años llena al mundo con sus riffs.

6. B.B KING
El inmortal Rey del Blues, es otro grande que influenció a estrellas del rock como The Beatles. Creció en una plantancióbn de algodón, pero a los doce años compró su propia guitarra y se dio cuenta que ése era el amor de su vida, el cual lo acompañó por 67 años, hasta llegó a inmortalizar ése amor con la canción titulada “Lucille”. B.B King estremece cada fibra del cuerpo y retumba corazones a quienes escuchen sus riffs, punteos y solos, llevando el blues a lo más alto de la estratosfera. Canciones como “You’re Gonna Miss Me”, “Stand By Me” o “Blues Boys Tune” nos deja apreciar a ésta majestad digna de la realeza musical.

5. JEFF BECK
Es quizás uno de los guitarristas más polifacéticos en cuanto a género se refiere, aunque hace parte de la generación en la cual surgió Jimmy Page y Eric Clapton, a quienes reemplazó en The Yardbirds, no gozó de gran fama como ellos, pero en el mundo de guitarristas y amantes del rock progresivo, Beck es una gran figura e influencia, ha ganado 5 premios Grammy con sus álbumes en solitario. Fue el percusor de el efecto con cuchilla cuando no existía ni pedales ni ningún otro medio de distorsión. En “Cause We’ve Ended As Lovers”, (escrita por Stevie Wonder) se puede sentir la majestuosidad con la cual la interpreta, o en “Constipated Duck” y “Air Blower”, ésta última escrita por McCartney y Lennon.

4. KEITH RICHARDS
Ya que el guitarrista Keith Richards ha anunciado su nuevo trabajo discográfico titulado “Crossayed Heart”, cabe recordar que en muchos rankings él no puede faltar como el percusor en utilizar los riffs del blues e implementarlos al rock de manera sencilla pero con gran potencia. Durante 53 años ha sido el guitarrista de la mítica banda The Rolling Stones y se ha posicionado como uno de los más grandes de la historia del rock. A él se le atribuye el famoso riff de la canción “I can’t get no (Satisfaction)” o de “Paint in Black”. Sus influencias vienen desde el rhythm and blues con el cual creció. A sus 71 años, Richards se mantiene entero y rockeando a más no poder junto a The Rolling Stones o en solitario, además de probar suerte en el cine.

3. JIMMY PAGE
El gran compositor de la famosa canción “Stairway to Heaven”, ha sido declarado por muchos medios como el mejor guitarrista de todos los tiempos, creador de majestuosos riffs y solos que han logrado trascender en el tiempo. Demostró cómo combinar una guitarra y un violín en la canción “Dazed and Confuse”, colocando a Led Zeppelin como una de las mejores bandas del rock. Por su parte Page es más autodidacta que académico y debe su influencia a guitarristas del rockabilly como Scotty Moore y James Burton (guitarristas de Presley).

2. ERIC CLAPTON
Una leyenda viviente de la música, del rock y del blues, además de estar tres veces en el Salón de la Fama del Rock N’ Roll, primero, por su proyecto con The Yardbirds, segundo por Cream y tercero por su carrera en solitario, además de contar con 17 grammys en su haber. Clapton viene de familia de obreros, así que antes de ser un gran “Dios de la guitarra” fue un obrero que trabajaba junto a su abuelo. Sus influencias son B.B King, Buddy Guy y Freddie King. Clapton, como pocos, tuvo la forutuna de tocar junto al gran B.B King en vivo durante el Festival Crossroads Guitars. Clapton no sólo ha incursionado en el blues, también lo hizo en el reggae, rock psicodélico e incluso en el pop con su canción “Tears Of Heaven” con la cual ganó un Grammy. Si escuchamos su canción “Layla” la manera en que toca cada nota es majestuosa, lo mismo con “Bad Love” o en su época en Cream con “Strange Brew”.

1.JIMI HENDRIX
Con tan sólo 7 años en el mundo de la música, Hendrix marcó un antes y un después, llamado muchas veces el “Más grande guitarrista de la música”. Su habilidad para tocar con la mano izquierda lo catapultó a la fama, primero con su banda JIMI HENDRIX EXPERIENCE quienes grabaron 3 álbumes siendo conocidos principalmente en Inglaterra. Luego de que la banda se separara, Hendrix toca en Festival Pop Monterrey, luego en Woodstock donde daría su mítica presentación prendiéndole fuego a su guitarra como si fuera una clase de ritual. Con el rugir de su guitarra y la manera tan enigmática de ser, Hendrix es y será el que partió la historia de los guitarristas del rock en dos.