Helloween: La antología de una reunión soñada

Mucho se especuló sobre una posible reunión de ensueño con los integrantes originales de una de las bandas más influyentes del metal en toda su historia, ahora es una realidad.

Una de las peleas más célebres y recordadas en la escena metalera fue la que protagonizaron los integrantes de la banda Helloween durante años. Esta disputa parecía no tener fin, pero para fortuna nuestra, concluyó a finales del año 2016 y un año después tenemos el placer de decir que no sólo se reconciliaron, sino que además estarán en nuestro país en el mes de octubre.

Con la salida de la banda del guitarrista y miembro fundador Kai Hansen en el año 1988, una serie de fricciones y problemas internos empezaron a crear un gran número de grietas que lentamente fueron afectando a la agrupación tanto en la parte creativa como en su convivencia, hasta que en determinado momento explotaron y desembocaron en el conflicto que protagonizaron principalmente el vocalista Michael Kiske y el guitarrista Michael Weikath durante años.

Al irse Hansen, Weikath y Kiske tomarían el control de la banda, lo que traería un periodo de inestabilidad para la misma, llegando al punto de debatirse entre la separación definitiva o continuar estando a la deriva bajo la incertidumbre del rumbo que tomaría la banda.

Después del éxito arrollador recibido por los álbumes “Keeper of the Seven Keys” I y II, llegarían épocas difíciles con los discos “Pink Bubbles Go Ape” y “Chameleon”, puesto que además del poco éxito, muchos fans se alejaron debido a que sentían que la banda se alejaba cada vez más de sus raíces en el afán de explorar, y para completar el panorama, se agudizaban cada vez más las diferencias entre los integrantes de la banda.

En 1993, toda la tensión explotó y esto significó la salida de Ingo Schwichtenberg y de Michael Kiske. En el caso de Ingo, esta decisión se debió al incumplimiento que empezó a presentar causado por su deteriorado estado de salud afectado por el consumo de drogas en años pasados, lo que le terminó generando una esquizofrenia aguda y en cuanto a Kiske desde que había tomado control y participación activa en la parte creativa, los problemas habían ido en aumento hasta que finalmente Weikath y Grosskopf tomaron la decisión de su despido aludiendo motivos personales y diferencias musicales.

Justo cuando la banda no podía estar peor, salió una luz al final del túnel llamada Andi Deris, con él la banda retornó al sonido que aclamaban los fans y encontró un equilibrio que se puede decir continua hasta hoy. Para muchos significó un digno regreso para una de las bandas más importantes de todos los tiempos.

En el año de 1995, otro gran golpe se avecinaba, puesto que Ingo Schwichtenberg falleció a raíz de un suicidio a causa de la esquizofrenia que padecía, sus ex compañeros decidieron dedicar el álbum “The Time Of The Oath” a su memoria y Michael Kiske dedicó la canción “Always” sacada de su primer trabajo en solitario lanzado en el 96.

El primer trabajo de Kiske titulado “Instant Clarity”, fue un disco similar a sus últimos trabajos con Helloween, este álbum fue dedicado también a sus ex-compañeros, a quienes agradeció sarcásticamente por "enseñarle la importancia del verdadero arte y la amistad".

10 años después la enemistad continuaba, puesto que para el disco “Keeper Of The Seven Keys - The Legacy” Michael Weikath intentó contactar a Kiske para que fuera participe e interpretara alguna de las pistas en conmemoración a sus álbumes más exitosos, invitación que el vocalista rechazó de inmediato por medio de su manager de momento.

Pero como bien lo dijeron los Guns N’ Roses (quienes también protagonizaron uno de los pleitos más recordados en el mundo del rock) “nada dura para siempre” y este altercado no podía ser la excepción. El primer acercamiento se produjo con el guitarrista Kai Hansen en el año 2007 en el marco de la gira mundial anunciada tras el lanzamiento del álbum “Gambling with the Devil”, en esa oportunidad como acto culminante del "Hellish Rock", Andi Deris y Kai Hansen cantaron juntos el tema “I Want Out”.

En el 2010 nace la banda Unisonic, integrada y liderada por Michael Kiske y Kai Hansen marcando así el reencuentro de estos dos grandes en más de 20 años y de paso generó aún más expectativas por una posible y anhelada reunión de los integrantes originales.

Finalmente en el año 2013 las esperanzas se incrementaban, la puerta del diálogo y la reconciliación se abría de manera oficial y por primera vez desde ambas partes, donde tanto Weikath como Kiske empezaban a manifestar que estaban dispuestos a hablar con el fin de llegar a un acuerdo para sanar las heridas y solucionar los problemas existentes entre ellos.

El 2016 fue el año elegido y lo que parecía para algunos imposible, sucedía, habría una reunión con todos los integrantes originales de la banda y como si fuera poco, también incluiría a los miembros actuales de la banda, empezando por el constante y virtuoso Andi Deris quien en su momento representó de una u otra manera la salvación de la banda y ha sido parte fundamental para mantenerla estable y exitosa a lo largo de todos estos años.

Su presentación en tierras colombianas se confirmó al público el 3 de mayo de 2017, el sitio será la Gran Carpa Américas y fecha el 25 de octubre del 2017, en este momento la boletería VIP se encuentra agotada, lo que desde ya augura un éxito rotundo y una presentación memorable, sin embargo aún se pueden adquirir entradas en localidad preferencial en 189.000 pesos para que no te pierdas este concierto sin precedentes.

Quizás la cereza que terminó de adornar todo, fue el título que decidieron ponerle a la gira, el nombre “Pumpkins United World Tour”, hace pensar que no hubo uno más apropiado, ni idóneo, puesto que encierra a la perfección lo que representa esta reunión histórica que es el tener a las todas las calabazas unidas.