El mundo ha contado con varias personalidades que han constituido bandas legendarias, inolvidables para los ojos y oídos de todos los aficionados de la música a nivel mundial. Angus Young le permitió al mundo conocer lo más puro que un grupo de músicos pueden dar, y junto con su hermano constituyeron un pilar del Rock que ha sido, es, y seguirá siendo influencia para el mundo entero.
En el marco de su cumpleaños número 61, queremos recordar algunas de las composiciones por las que Angus Young es uno de los guitarristas más importantes en la historia del Rock and Roll, riffs que han sido grabados en los tímpanos de todos los que disfrutamos del Rock.
“Thunderstruck” es sin duda una de las canciones más memorables de AC/DC, pertenece al álbum “The Razors Edge” y es la primera canción de su lista. “Empezó con un pequeño riff que toqué en la guitarra. Se lo mostré a Malcolm y dijo “tengo un buen ritmo que puede quedar muy bien con eso”. Construimos la canción a partir de eso... Fue solo cosa de encontrarle un buen título. Comenzamos a pensar en eso del trueno y parecía quedar bien”, comentó Angus.
Sacada del álbum “Let There Be Rock” publicado en 1997, “Whole Lotta Rosie” es una de las canciones con riffs más agradables y que reafirman el espíritu rockanrolero. La canción habla de una mujer obesa con quien Bon Scott tuvo relaciones sexuales, quien para él, fue una de sus mejores experiencias. Scott falleció en 1980, pero su voz quedó inmortalizada en la música de AC/DC en su paso por la banda desde 1974 hasta el día de su muerte.
“Back in Black”, sin duda es uno de los álbumes insignia de la banda, y es el primer álbum publicado tras la muerte de Bon Scott. “Hells Bells” hace parte de esta joya del Rock mundial, y la canción se abre con una introducción tocada por Angus en solitario como suele ser usual en muchas de las composiciones de AC/DC.
El cine también ha contado con la participación de AC/DC, ejemplo de ello es Iron Man, una trilogía de películas en las que se empleó música de los australianos para acompañar a Tony Stark. “Shoot to Thrill” es una canción de las varias que hicieron parte del soundtrack de Iron Man, y por supuesto los riffs de Angus Young, acompañados de la voz de Brian Johnson son satisfacción total para los oídos.
¿Cómo olvidar “Back in Black”?, pero esta vez, la canción que hace parte del álbum homónimo, que desde principio a fin resuena con riffs pegajosos para los oídos, con una guitarra que puede sentirse incluso más que la misma voz de Johnson. En su cumpleaños, vale la pena recordar a Angus Young con este gran clásico de AC/DC.
La banda, como muchas otras, pasó por momentos de crisis y falta de credibilidad en su nuevo trabajo. Pero AC/DC regresó a sus años de gloria en 2008, cuando presentó ante el mundo “Black Ice”, su décimo quinto álbum de estudio, en él, conocimos “Rock N Roll Train”, una canción que llegó a ser nominada al Grammy y que habla sobre los mejores momentos que ha vivido la banda, y fue justo cuando se subieron a un tren que los hermanos Young escribieron esta gran reliquia.
No hace falta hacer muchas referencias para hablar de “Higway to Hell”, la canción himno de AC/DC que muchos desde niños coreábamos y tarareábamos durante el día. Uno de los riffs más recordados de la historia del Rock, pero a diferencia de muchos otros, este fue creado por Malcom Young, y no por Angus, aunque en vivo sea él quien interprete la guitarra principal de la canción.
En su cumpleaños número 61 recordamos a esta leyenda viva de la música mundial, y aunque AC/DC pasa por momentos difíciles ahora, nadie desconoce la labor que Angus Young ha realizado por mantener vivo el espíritu del Rock and Roll a lo largo de toda su carrera. Han sido gran cantidad de momentos memorables que este australiano le ha brindado al mundo, y aunque Colombia nunca ha tenido la fortuna de disfrutar de uno de los shows de AC/DC, y seguramente no la tendrá, Angus siempre será un personaje querido y admirado por todos los que disfrutamos de lo más clásico del Rock.
Feliz cumpleaños Angus, y gracias por tantos años de buena música.
En el marco de su cumpleaños número 61, queremos recordar algunas de las composiciones por las que Angus Young es uno de los guitarristas más importantes en la historia del Rock and Roll, riffs que han sido grabados en los tímpanos de todos los que disfrutamos del Rock.
“Thunderstruck” es sin duda una de las canciones más memorables de AC/DC, pertenece al álbum “The Razors Edge” y es la primera canción de su lista. “Empezó con un pequeño riff que toqué en la guitarra. Se lo mostré a Malcolm y dijo “tengo un buen ritmo que puede quedar muy bien con eso”. Construimos la canción a partir de eso... Fue solo cosa de encontrarle un buen título. Comenzamos a pensar en eso del trueno y parecía quedar bien”, comentó Angus.
Sacada del álbum “Let There Be Rock” publicado en 1997, “Whole Lotta Rosie” es una de las canciones con riffs más agradables y que reafirman el espíritu rockanrolero. La canción habla de una mujer obesa con quien Bon Scott tuvo relaciones sexuales, quien para él, fue una de sus mejores experiencias. Scott falleció en 1980, pero su voz quedó inmortalizada en la música de AC/DC en su paso por la banda desde 1974 hasta el día de su muerte.
“Back in Black”, sin duda es uno de los álbumes insignia de la banda, y es el primer álbum publicado tras la muerte de Bon Scott. “Hells Bells” hace parte de esta joya del Rock mundial, y la canción se abre con una introducción tocada por Angus en solitario como suele ser usual en muchas de las composiciones de AC/DC.
El cine también ha contado con la participación de AC/DC, ejemplo de ello es Iron Man, una trilogía de películas en las que se empleó música de los australianos para acompañar a Tony Stark. “Shoot to Thrill” es una canción de las varias que hicieron parte del soundtrack de Iron Man, y por supuesto los riffs de Angus Young, acompañados de la voz de Brian Johnson son satisfacción total para los oídos.
¿Cómo olvidar “Back in Black”?, pero esta vez, la canción que hace parte del álbum homónimo, que desde principio a fin resuena con riffs pegajosos para los oídos, con una guitarra que puede sentirse incluso más que la misma voz de Johnson. En su cumpleaños, vale la pena recordar a Angus Young con este gran clásico de AC/DC.
La banda, como muchas otras, pasó por momentos de crisis y falta de credibilidad en su nuevo trabajo. Pero AC/DC regresó a sus años de gloria en 2008, cuando presentó ante el mundo “Black Ice”, su décimo quinto álbum de estudio, en él, conocimos “Rock N Roll Train”, una canción que llegó a ser nominada al Grammy y que habla sobre los mejores momentos que ha vivido la banda, y fue justo cuando se subieron a un tren que los hermanos Young escribieron esta gran reliquia.
No hace falta hacer muchas referencias para hablar de “Higway to Hell”, la canción himno de AC/DC que muchos desde niños coreábamos y tarareábamos durante el día. Uno de los riffs más recordados de la historia del Rock, pero a diferencia de muchos otros, este fue creado por Malcom Young, y no por Angus, aunque en vivo sea él quien interprete la guitarra principal de la canción.
En su cumpleaños número 61 recordamos a esta leyenda viva de la música mundial, y aunque AC/DC pasa por momentos difíciles ahora, nadie desconoce la labor que Angus Young ha realizado por mantener vivo el espíritu del Rock and Roll a lo largo de toda su carrera. Han sido gran cantidad de momentos memorables que este australiano le ha brindado al mundo, y aunque Colombia nunca ha tenido la fortuna de disfrutar de uno de los shows de AC/DC, y seguramente no la tendrá, Angus siempre será un personaje querido y admirado por todos los que disfrutamos de lo más clásico del Rock.
Feliz cumpleaños Angus, y gracias por tantos años de buena música.